Desmantelamiento de la Banda Extorsionadora ‘Perú Unidos’: Un Duro Golpe al Crimen Organizado

La organización criminal cobraba cupos a transportistas de Lima y Callao. En el operativo, se allanaron 11 inmuebles, informó el Ministerio Público.

11/7/20251 min read

white and brown concrete building
white and brown concrete building

Operativo en Lima y Callao

En un importante esfuerzo por desarticular redes criminales, la Policía Nacional del Perú, en colaboración con el Ministerio Público, realizó un megaoperativo que resultó en la captura de los presuntos miembros del clan familiar conocido como ‘Perú Unidos’. Esta organización criminal se dedicaba a extorsionar a transportistas en las regiones de Lima y Callao, generando preocupación y alarma en la comunidad.

Extorsiones y El Impacto Económico en los Transportistas

Los miembros de esta banda criminal lograron amasar un total aproximado de S/ 1.8 millones a través de la extorsión a transportistas, quienes se veían obligados a pagar sumas significativas de dinero para operar sin temor a represalias. Estos cobros, conocidos como 'cupos', afectaban directamente la economía local y creaban un ambiente de inseguridad que perjudicaba tanto a los trabajadores del transporte como a los ciudadanos en general.

Resultados del Megaoperativo y Medidas a Futuro

El operativo llevó a la realización de 11 allanamientos en diferentes inmuebles vinculados a los integrantes del clan. Este tipo de acciones son fundamentales para fortalecer la lucha contra el crimen organizado en el país. El Ministro del Interior y representantes del Ministerio Público han resaltado la importancia de continuar con estos operativos, asegurando que se deben implementar medidas que prevengan la formación de nuevas bandas que se aprovechen de la vulnerabilidad de sectores económicos.

Las autoridades han enfatizado también la necesidad de la colaboración ciudadana en la lucha contra la extorsión. Los gobiernos locales están siendo llamados a establecer canales de denuncia seguros, fomentando un entorno donde las víctimas puedan reportar estos actos delictivos sin temor a represalias.

El éxito de este megaoperativo representa un duro golpe al crimen organizado y sirve como un claro mensaje de que la ley es firme y se actuará enérgicamente frente a estos delitos. A medida que se continúa investigando y desmantelando redes criminales, es vital que la sociedad se mantenga informada y atenta frente a cualquier actividad sospechosa.